Cómo dar de alta la luz con Iberdrola y documentos a entregar

actualizado a
min de lectura

Indicamos cómo dar de alta la luz con Iberdrola, desde los canales habilitados por la compañía para ello, así como los pasos a seguir, la documentación a entregar y los casos en los que ha de realizarse este trámite.

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres dar de alta tu suministro?

Asesor independiente

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres dar de alta tu suministro?

Asesor independiente

¿Cómo tramitar con Iberdrola un alta de luz?

Para dar de alta la luz con Iberdrola, el primer paso es contactar con la compañía para indicarle que deseas tener suministro eléctrico. Puedes hacerlo a través de los siguientes canales:

 De manera presencial: en cualquiera de las oficinas de atención al cliente que Iberdrola tiene habilitadas en el territorio español.

 Contratación telefónica: también puedes pedir la activación del suministro eléctrico con llamando al teléfono de Iberdrola dedicado para dar de alta la luz 911 985 423

Si, por otro lado, el alta de luz se hace con la comercializadora regulada de Iberdrola, hay que ponerse en contacto a través de los teléfonos gratuitos de Curenergía.

 Contratación de luz online: podrás contratar el plan de luz que mejor se ajuste a tus necesidades directamente desde la página de Iberdrola. También puedes contactar con Iberdrola en su email [email protected]

Al contactar con la compañía, ten en cuenta que deberás facilitar la potencia contratada con Iberdrola y la documentación pertinente.

¿Cuándo me activará la luz Iberdrola?

El tiempo que tarda Iberdrola en dar de alta la luz en tu vivienda dependerá del ritmo de trabajo de la distribuidora asignada a tu zona geográfica, pero, generalmente, el proceso puede tardar de 1 a 8 días hábiles desde que la distribuidora acepta la orden de alta enviada por Iberdrola.

¿Qué documentación necesitas para dar de alta la luz con Iberdrola?

Para iniciar el alta del suministro eléctrico de tu vivienda con Iberdrola, es imprescindible presentar la siguiente información:

  • Datos personales del titular.
  • Dirección del punto de suministro.
  • Código CUPS de Iberdrola (Código Universal del Punto de Suministro).
  • Número de cuenta bancaria.
  • Boletín de Instalación Eléctrica, si se trata de una propiedad de nueva construcción, con más de 20 años de antigüedad o con una potencia superior a la que permitía el anterior boletín.
  • Licencia de primera ocupación o licencia de apertura, si no ha habido suministro anteriormente y la distribuidora lo requiere.

¿Cuándo hay que dar de alta la luz con Iberdrola?

Dar de alta la luz supone dotar de suministro eléctrico un inmueble, siendo lo más habitual realizar este trámite cuando se produce alguna de las siguientes situaciones:

⯈ Vivienda nueva (nunca tuvo suministro de luz)

Un alta nueva con Iberdrola significa que se trata de un domicilio nuevo en la que no ha habido anteriormente luz. La inmobiliaria es la encargada de dar de alta la luz tras obtener el CUPS y el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), documentos asignados al inmueble tras finalizar la acometida eléctrica

⯈ Reactivar el suministro de luz (vivienda que tuvo luz en el pasado)

Realizaremos una reactivación si ha habido luz antes, pero, actualmente, no tenemos electricidad. En caso de que hayan pasado menos de 3 años desde que se dio de baja de luz con Iberdrola no tendremos que abonar los derechos de extensión.

En este sentido, te recomendamos leer nuestro artículo dedicado a cuánto cuesta dar de alta la luz con Iberdrola para que tengas toda la información disponible acerca de este trámite.

¿Se trata de una vivienda de alquiler y hay luz? Entonces tienes que cambiar el titular con Iberdrola.

⯈ Alta de luz en un suministro de baja por impago

Para volver a tener luz es imprescindible abonar la deuda pendiente. En cuanto esta se haya saldado, la distribuidora restablecerá la electricidad en un plazo máximo de 24 horas.

Si se hubiera dado de baja el suministro de manera definitiva, sería necesario realizar el alta de suministro de manera habitual.