¿Cuántos kWh gasta poner una lavadora y a qué hora es más barato?
Según el IDAE, una lavadora consume de media unos 245 kWh al año, lo que se traduce en un anual gasto aproximado de 70,56 euros, representando el 11,8% del gasto de todos los electrodomésticos y el 3% del consumo eléctrico total de una vivienda.
¿Cuánto gasta una lavadora en kWh y euros al mes?
A la hora de ahorrar en la factura de luz es tan importante conocer el precio a pagar como los motivos de dicho coste. En ese sentido, cabe destacar el peso de los electrodomésticos, sobre todo los grandes, por lo que resulta muy relevante saber cuánto consume un aire acondicionado, así como la lavadora y la importancia de optimizar su uso en el montante final del recibo.
Así, una familia que utiliza la lavadora tres veces por semana, con ciclos de una hora y media, estaría usando el electrodoméstico unas 4,5 horas a la semana. Teniendo en cuenta que la mayoría de lavadoras tienen una potencia que oscila entre los 1500 y los 2500 W, si tomamos como referencia una de 1700 W, el consumo por hora sería de aproximadamente 1,7 kWh.
De este modo, el consumo semanal sería de 7,65 kWh (1,7 kWh por hora multiplicado por 4,5 horas). Al proyectar este uso a un mes completo, el consumo mensual alcanzaría los 30,6 kWh.
Si consideramos un precio medio de la electricidad de 0,1200 € por kWh, el gasto mensual derivado del uso de la lavadora sería de unos 3,70 €. (30,6 kWh al mes x 0,1200 €/kWh).
¿Seguro de no estar pagando de más?
Indica tus datos de consumo y descubre si estás pagando más de lo que deberías con la calculadora online gratuita de Selectra.
¿Seguro de no estar pagando de más?
Indica tus datos de consumo y descubre si estás pagando más de lo que deberías con la calculadora online gratuita de Selectra.
Y es que precisamente la lavadora es de los electrodomésticos de uso diario que más consume en un hogar después de la nevera o el aire acondicionado, dependiendo su gasto de varios factores:
- El horario al que se pone la lavadora en función del precio de la luz y de si cuentas con una tarifa con discriminación horaria, en la que el precio del kWh cambia en función de si es hora punta, llana o valle.
- El nivel de eficiencia energética del aparato y su antigüedad.
- El ciclo empleado: largo o corto.
- La temperatura de lavado, siendo el programa frío el que más ahorro genera.
Los programas fríos y poner la lavadora en un tramo horario de bajo coste pueden reducir la factura de la luz notablemente.
¿Cuál es la mejor hora para poner la lavadora hoy?
Si estás en el mercado regulado con la tarifa regulada PVPC, la mejor hora para poner la lavadora hoy es de 12-13h, con un precio de 0,0286 €/kWh.
Desde el 11 de junio de 2025, la PVPC pasa de tener un precio cada hora, a tener un precio cada 15 minutos
Si estás en el mercado libre, tendrás que ver si tienes una tarifa con un solo precio del kWh, en cuyo caso podrás poner la lavadora a la hora que quieras, pues siempre estarás pagando lo mismo por el consumo.
Por otro lado, si tienes una tarifa con discriminación horaria, tendrás que poner la lavadora en las horas valle, que son los días de diario de 00h a 08h y los fines de semana y festivos las 24 horas del día.
¿Seguro de no estar pagando de más?
Indica tus datos de consumo y descubre si estás pagando más de lo que deberías con la calculadora online gratuita de Selectra.
¿Seguro de no estar pagando de más?
Indica tus datos de consumo y descubre si estás pagando más de lo que deberías con la calculadora online gratuita de Selectra.
¿Es rentable comprar una lavadora de bajo consumo A+++?
El consumo eléctrico que supone una lavadora es diferente dependiendo del tipo de etiqueta energética con la que cuente. Según la clasificación establecida por la Unión Europea, los electrodomésticos reciben una etiqueta informativa de distinto color en función del consumo de luz que estos supongan. De esta forma, el consumidor puede tener en cuenta el gasto que supondrá una lavadora u otra en el momento de la compra.
Según esta clasificación, los electrodomésticos son ordenados de la letra D (los que supongan un mayor gasto de energía) a la A (los más eficientes). Además, dentro de la etiqueta A, habrá 4 categorías diferentes: A, A+, A++ y A+++. La diferencia entre el consumo de una lavadora A+++ y una etiquetada D puede llegar a ser de hasta un 40%, por lo que merece la pena sopesar esta condición a la hora de adquirir una nueva.
¿Qué diferencia hay entre una lavadora A+++ y A++?
La lavadora A+++ consume menos que la A++, pero es más cara. Aunque las A++ son mucho más asequibles que las A+++, en un par de años la inversión se recupera y resulta mucho más económica gracias al ahorro por consumo de luz.
¿Cuánto gasta una lavadora en frío?
Una lavadora consume menos electricidad cuando se utiliza un programa de lavado en frío. De media, un lavado en frío gasta entre 0,5 y 1,5 kWh, ya que al no tener que calentar el agua, el consumo energético se reduce considerablemente.
La temperatura del agua que eliges al poner la lavadora influye directamente en su consumo energético, pues optar por lavar a 30 °C o más puede duplicar el gasto frente a un ciclo en frío, ya que alrededor del 85 % de la energía se destina a calentar el agua. Por esta razón, los lavados con agua fría resultan mucho más económicos que los que utilizan altas temperaturas.
¿Seguro de no estar pagando de más?
Indica tus datos de consumo y descubre si estás pagando más de lo que deberías con la calculadora online gratuita de Selectra.
¿Seguro de no estar pagando de más?
Indica tus datos de consumo y descubre si estás pagando más de lo que deberías con la calculadora online gratuita de Selectra.
- Temperatura recomendada de la lavadora por tipo de prenda
- 20ºC - 40ºC: para ropa cotidiana. Es la temperatura que viene configurada por defecto.
- 50ºC: para mezcla de algodón, poliéster, nylon y tela viscosa.
- 60ºC: para toallas, sábanas o mantas.
- 90ºC: colada blanca o de lino donde haya manchas muy visibles.
Estas temperaturas son orientativas, y más con la aparición de los nuevos detergentes y modelos de lavadoras más eficientes. Por ello, es recomendable consultar las recomendaciones del fabricante.
Qué es la carga de una lavadora y cómo influye en el ahorro de luz
La carga de una lavadora se refiere a la capacidad en kilos que puede asumir el tambor. A nivel comercial, los kilos de carga van vinculados al número de ocupantes de una vivienda. La capacidad de carga más habitual es entre 8 y 9 kilos, si se habla de una familia entre 3 y 4 personas.
Las cargas de una lavadora van desde los 5 a los 12 kilogramos. Siempre es preferible tener una carga más alta por el volumen de prendas como edredones, mantas o toallas, aunque no se emplee toda la capacidad del tambor habitualmente.
Para que un lavado sea efectivo, en términos de carga, es recomendable emplear la mitad o tres cuartos de la capacidad máxima del tambor. Lavar con la lavadora al máximo de su capacidad tiene peores resultados de lavado, daña la lavadora y por si fuera poco, consume más kWh al tener que imprimir más energía para mover todo el volumen.
¿Cuántos vatios consume una lavadora?
Como hemos explicado antes, una lavadora consume entre 1.500 y 2.500 W, lo que significa que cuando funcionan, necesitan esa cantidad de energía, que se traduce en 1,5 o 2,5 kW de potencia eléctrica, pues pasar de watios a kilovatios, basta con dividir entre 1.000.
Estos datos dependerán en gran medida de la eficiencia energética del electrodoméstico, yendo de la A la G de más a menos eficiente.
Consejos para reducir el consumo de la lavadora
Los principales consejos para alcanzar un ahorro notable en la factura de la luz mediante el uso eficiente de la lavadora son:
- Lavar con agua fría.
- Utilizar programas cortos y fríos: si la ropa no está muy sucia es mejor elegir programas de entre 15-45 minutos y de no más de 40ºC.
- Llenar el tambor lo máximo que indique el propio fabricante: es recomendable dejar un pequeño hueco entre la parte más alta del tambor y el volumen de ropa.
- Limpiar el filtro al menos una vez al mes.
- Utilizar la función de centrifugado con altas revoluciones.
Preguntas frecuentes sobre el uso de la lavadora
¿Es malo poner la lavadora con poca ropa?
No, el principal problema suele ser meter demasiada ropa en la lavadora, lo que no permite que el lavado sea efectivo. En la medida de los posble se recomienda poner el menor número de lavadoras posible para ahorrar energía y que el importe a abonar en la factura sea lo más reducido posible.
¿Cuál es el consumo de agua de una lavadora de 8 kg?
Dependerá del modelo de lavadora pero dicho consumo suele estar entre los 45 y 65 litros de agua. Si la lavadora tuviera una capacidad diferente, lo normal es que el consumo de agua pueda variar.
¿Se puede poner la lavadora a las 6 de la mañana?
Sí, no existe ninguna ley que impida poner la lavadora a las 6 de la mañana o a cualquier otra hora. A pesar de ello, habrá que tener en cuenta las molestias que el ruido pueda suponer en caso de contar con vecinos a los que este pueda afectar. En caso de queja o posterior denuncia, se deberá realizar un informe acústico para demostrar que el número de decibelios permitidos es superado.
¿Cómo afecta poner lavadora y lavavajillas a la vez?
Poner a la vez la lavadora y el lavavajillas puede hacer que salga menos cantidad de agua del grifo y con menor presión durante el uso simultáneo de estos electrodomésticos.
Además, como sucede con el resto de electrodomésticos, habrá que tener en cuenta siempre el nivel de potencia contratado y si éste es el suficiente para utilizar a la vez todos los electrodomésticos que necesitamos.