Código Universal de punto de suministro (CUPS)

El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) es el número que proporcionan las distribuidoras, no solo para que los consumidores puedan dar de alta la electricidad o el gas natural, sino también para realizar cualquier otro tipo de trámite con la comercializadora.


¿Qué es el CUPS?

 

El código CUPS se caracteriza por tener alrededor de 20 a 22 dígitos precedidos de las letras ES, permitiendo identificar tanto el punto de suministro eléctrico como de gas natural.

Es la distribuidora la que se encarga de asignar dicho número identificativo cuando realiza la acometida en casa, piso o local.

Cada usuario tiene un código CUPS distinto para la vivienda, pero este también es diferente dependiendo del tipo de suministro, lo que implica que debe tener un CUPS para la electricidad y otro para el gas natural.

Gracias al código CUPS cualquier técnico especializado puede acceder al histórico de cada instalación.

Este código identificará para siempre el punto de suministro y aunque cambie el titular o el contrato o la compañía comercializadora, el CUPS, seguirá siendo siempre el mismo.

¿Cuál es la estructura del Código Identificador del Punto de Suministro (CUPS)?

Por norma general, el CUPS está formado por 20 caracteres, aunque en algunos casos excepcionales, son 22. La misión de las cifras que componen el CUPS es identificar y aportar información sobre la instalación.

Este código es muy útil para comercializadoras y distribuidoras de gas y luz ya que, con la obtención de este simple código, pueden realizar gestiones y trámites sobre la instalación.

CUPS

Estructura del código CUPS: ES DDDD dddd dddd dddd XX YY

Estructura del código CUPS
Dígitos Significado
ES Estas dos primeras letras identifican el lugar en el que se encuentra el punto de suministro. En este caso es ES, España
DDDD Estos cuatro primeros caracteres, tras el código identificativo del país identifican a la compañía distribuidora de gas o electricidad que gestiona y distribuye al suministro.
dddd dddd dddd Los doce números que siguen, son asignados por la distribuidora al punto de suministro para su identificación.
XX Estas son letras de verificación para confirmar que el CUPS es correcto.
YY Estos dos caracteres no suelen utilizarse en el CUPS de gas, mientras que es opcional en el CUPS de las instalaciones eléctricas.

CUPS de la electricidad

Cada instalación de electricidad de cada casa, piso o local tiene asignado un CUPS diferente, que sirve para identificar el punto de suministro de luz. Es la distribuidora que corresponde por zona geográfica quien asigna este código a la instalación, una vez realizado el enganche.

Todos los códigos CUPS comienzan con las siglas ES (referente a que son CUPS españoles), sin embargo, los 4 primeros dígitos corresponden a cada distribuidora por lo que conociendo esos dígitos, los usuarios van a saber qué distribuidora les corresponde mirando únicamente el CUPS.

CUPS de las principales distribuidoras de electricidad
Distribuidora CUPS
Endesa ES0023, ES0024 , ES0029 , ES0288 , ES0363 , ES0396, ES0031
Iberdrola ES0021
Unión Fenosa ES0022, ES0390, ES0397
E-Redes (EDP HC Energía) ES0026
Viesgo Distribución ES0026
Fecsa ES003140
Sevillana de Electricidad ES003110
Begasa ES0033
Conquense ES0032
Electra Caldense ES0177
Bassols Energía ES0122
Estabanell Energía ES0113

CUPS del gas natural

Al igual que todas y cada una de las instalaciones de electricidad, las instalaciones de gas natural también tienen su propio CUPS, lo que va a permitir su identificación.

Este código lo otorgan las distribuidoras de gas, una vez realizan la instalación, y, al igual que pasa con el CUPS eléctrico, estas distribuidoras de gas también pueden ser identificadas por los primeros 4 dígitos del código CUPS.

CUPS de las principales distribuidoras de gas
Distibuidora de gas CUPS
Nedgia (Naturgy) ES0230 , ES0203 , ES0218 , ES0220 , ES0221 , ES0222 , ES0223 , ES0224 , ES0226 , ES0227
Redexis ES0208, ES0225, ES0205, ES0206
Nortegas (Grupo EDP) ES0229 , ES0201 , ES0229 , ES0211
Madrileña Red de Gas ES0234, ES0228

¿Cómo obtener el CUPS?

El número CUPS es imprescindible para realizar la mayoría de trámites, dado que es el código que identifica el abastecimiento al cliente y permite a la distribuidora saber dónde tiene que suministrar luz o gas. Hay varias maneras de averiguar el código CUPS: contactando con la distribuidora de zona, mirando en la factura o en el contador de luz o gas.

Encontrar el CUPS en las facturas

La forma más sencilla de encontrar el CUPS de una vivienda es mirando en una factura anterior, ya que, en cualquier factura de luz o gas, el CUPS siempre aparece indicado.

Eso sí, no en todas aparecerá en el mismo sitio de la factura, algunas comercializadoras lo indican junto con los datos del punto de suministro y otras con los datos del contrato.

CUPS en los contadores de luz y gas

Otra de las formas de localizar el CUPS tanto de la instalación de gas, como de la instalación eléctrica, es revisando el contador de luz y de gas.

Los contadores de cada vivienda o local suelen tener inscrito el CUPS en alguna parte del contador, aunque no siempre es fácil localizarlo. Por ejemplo, los contadores de luz de Endesa tienen el código CUPS inscrito debajo del código de barras.

Aun así, los contadores no son la mejor alternativa para identificar el CUPS, ya que, además, estos a veces tienen un difícil acceso para los usuarios.

Consultar el CUPS a la distribuidora

Para averiguar el CUPS, se puede contactar con la distribuidora de la zona, que es aquella que asigna el código a la instalación y tiene obligación de facilitar este número al propietario de dicho abastecimiento. La distribuidora de zona es la encargada de asignar el código a la instalación, por lo tanto, es la entidad que sabe con seguridad cual es CUPS de cada cliente.

Si el usuario sabe cuál es su distribuidora de zona podrá consultarle para saber el CUPS, sin embargo, no todas las distribuidoras facilitan este dato a la ligera, sino que la mayoría van a solicitar al usuario un documento (como contrato de arrendamiento o contrato de compra de la vivienda) que justifique que él es el propietario de ese punto de suministro.

¿Cuándo se necesita el CUPS?

El código CUPS indica a la distribuidora el punto de suministro del cliente, lo que facilita que pueda proporcionarle el abastecimiento y además es un concepto que se requiere para otras gestiones como pueden ser las siguientes:

  1. Cambiar de compañía de luz o de gas natural.
  2. Cambiar la tarifa energética por una más económica.
  3. Cambiar la titularidad de un contrato eléctrico o de gas.
  4. Dar de alta la luz o contratar el gas.
  5. Cambiar la potencia eléctrica.

Códigos CUPS de las principales compañías

Como se ha visto anteriormente, las distribuidoras son las que asignan el CUPS y es posible identificar la distribuidora que corresponde al punto de suministros por los primeros cuatro dígitos. Sin embargo, las comercializadoras también tienen acceso al CUPS, y son quienes lo van a identificar en la factura del usuario.

Dependiendo de la comercializadora que tenga cada usuario, la identificación del CUPS en las facturas va a ser diferente ya que no hay un estándar en la factura, sino que cada compañía tiene la suya propia.

CUPS de Endesa

Todos los clientes que quieran localizar el CUPS de gas o de electricidad en la factura de Endesa, podrán hacerlo en el apartado "Datos del Contrato".

Este apartado es el mismo tanto para las facturas físicas o electrónicas, por lo que todos los clientes que tengan a Endesa como comercializadora podrán localizar su CUPS en esa zona.

CUPS Endesa

Todos los clientes de Endesa que tengan acceso al área de clientes online podrá localizar el código CUPS, dentro de la zona de "Mis Documentos".

Si tu distribuidora es Endesa, puedes llamar y solicitar el código CUPS de tu instalación:

Teléfono de Endesa para información del CUPS
Empresa Teléfono
Endesa Distribución 902 509 600

CUPS de Iberdrola

Iberdrola refleja el código en la zona de "Datos relacionados con su suministro y se encuentra en la parte trasera superior.

CUPS Iberdrola

Al igual que con Endesa, todos los clientes que tengan acceso al área de clientes también podrán identificar su CUPS, dentro del apartado "Mis Contratos".

Los usuarios cuya compañía distribuidora sea Iberdrola tienen disponible un número de teléfono gratuito en el que podrán solicitar el CUPS de su instalación.

Teléfono de Iberdrola para información del CUPS
Empresa Teléfono
Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A. 900 171 171

CUPS de TotalEnergies

Para identificar el CUPS en la factura de TotalEnergies, el usuario tendrá que dirigirse a la segunda hoja de la factura y buscar el área "Mis Lecturas.

Aquellos clientes que estén registrados dentro del área de clientes online de la compañía, deberán hacer clic en el apartado "Resumen".

En caso de que tu distribuidora sea E-Redes, tienes disponible dos teléfonos gratuitos en el que podrás informarte acerca del CUPS de la instalación eléctrica o de la instalación de gas natural.

Teléfono de E-Redes para información del CUPS
Empresa Teléfono Gestión
E-Redes Distribución 900 907 003 Para saber el CUPS de la instalación eléctrica
Nortegas 900 902 933 Para saber el CUPS de la instalación del gas

CUPS de Naturgy, antigua Gas Natural Fenosa

Los clientes de Naturgy podrán localizar el CUPS en sus facturas de gas natural y electricidad dentro del apartado "Datos del suministro".

Aquellos clientes que estén registrados dentro del área privada online de Naturgy, encontrarán toda la información referente al CUPS en el apartado "Mis Contratos".

Los clientes que tengan la distribuidora de gas o de electricidad de Naturgy, podrán consultar su CUPS con estas compañías, a través de los siguientes teléfonos gratuitos:

Teléfono de Iberdrola para información del CUPS
Empresa Teléfono Gestión
Unión Fenosa Distribución 900 111 999 Para saber el CUPS de la instalación eléctrica
Nedgia 900 100 252 Para saber el CUPS de la instalación de gas

CUPS de Repsol, antigua Viesgo Energía

En todas las facturas de Repsol el CUPS viene indicado en la parte superior, en el lado izquierdo de la factura, en la zona donde pone "Datos del cliente".

actualizado a