¿Cómo saber el CUPS de una vivienda y cuándo es necesario usarlo?

CUPS

El CUPS lo concede la distribuidora de la zona tras un alta y sirve para realizar la mayor parte de las gestiones relacionadas con un contrato de luz o gas.


¿Qué es y para qué sirve el código CUPS?

El Código Unificado del Punto de Suministro (CUPS) identifica un punto de suministro de luz y gas, es algo así como el DNI de las instalaciones energéticas de los hogares.

Se trata de un código alfanumérico formado por 20 o 22 caracteres. El CUPS es invariable y permanente, incluso habiendo modificaciones en las condiciones del contrato de luz o gas, o cuando varíe el titular por compra-venta o alquiler.

Precisamente, la distribuidora es la única empresa habilitada para generar este código cuando se realiza un alta de luz o de gas por primera vez. El CUPS es diferente por cada tipo de suministro y puede consultar en las facturas. De hecho, es un dato recurrente para tramitar cualquier gestión relacionada con los contratos de luz y gas.

Buscador de CUPS por dirección

El CUPS cambia por vivienda y zona geográfica, por lo que resulta imposible tener dos códigos idénticos. Esto facilita a las distribuidoras de luz y gas a realizar con más precisión las lecturas de contador y, al final, cobrar correctamente a los usuarios.

A continuación, se detallan los prefijos de los CUPS de luz y gas por distribuidora o por dirección:

Encuentra el CUPS de luz por dirección
Zona Distribuidora CUPS
Comunidad de Madrid
Madrid (norte) Unión Fenosa Distribución ES0022, ES0390, ES0397
Madrid (sur) i-DE ES0021
Cataluña
Barcelona E-Distribución ES0023, ES0024, ES0029, ES0288, ES0363, ES0396
Lleida
Tarragona
Girona
Andalucía
Sevilla E-Distribución ES0023, ES0024, ES0029, ES0288, ES0363, ES0396
Huelva
Cádiz
Málaga
Almeria
Jaén
Córdoba
Comunidad Valenciana
Valencia i-DE ES0021
Castellón
Alicante
País Vasco
Vitoria E-Distribución ES0023, ES0024, ES0029, ES0288, ES0363, ES0396
Gipuzkoa
Álava
Galicia
A Coruña Unión Fenosa Distribución ES0022, ES0390, ES0397
Pontevedra
Ourense
Lugo
Aragón
Zaragoza E-Distribución ES0023, ES0024, ES0029, ES0288, ES0363, ES0396
Teruel
Huesca
Extremadura
Badajoz E-Distribución ES0023, ES0024, ES0029, ES0288, ES0363, ES0396
Cáceres i-DE ES0021
Castilla y León
Ávila i-DE ES0021
Salamanca
Valladolid
Soria
Segovia (oeste)
Segovia (este) Unión Fenosa Distribución ES0022, ES0390, ES0397
Burgos (sur) i-DE ES0021
Burgos (norte) Viesgo Distribución ES0027
Palencia (sur) i-DE ES0021
Palencia (norte) Viesgo Distribución ES0027
Zamora (oeste) Unión Fenosa Distribución ES0022, ES0390, ES0397
Zamora (este) i-DE ES0021
León Unión Fenosa Distribución ES0022, ES0390, ES0397
Castilla-La Mancha
Gualadajara Unión Fenosa Distribución ES0022, ES0390, ES0397
Toledo
Ciudad Real
Cuenca
Albacete i-DE ES0021
Cantabria
Cantabria Viesgo Distribución ES0027
Comunidad de Murcia
Murcia i-DE ES0021
La Rioja
La Rioja i-DE ES0021
Principado de Asturias
Asturias (oeste) Viesgo Distribución ES0027
Asturias (este) E-Redes ES0026
Comunidad Foral de Navarra
Navarra i-DE ES0021
Islas Canarias
Canarias E-Distribución ES0023, ES0024, ES0029, ES0288, ES0363, ES0396
Islas Baleares
Baleares E-Distribución ES0023, ES0024, ES0029, ES0288, ES0363, ES0396

Si bien el reparto de CUPS por distribuidoras de luz es complejo, en el caso del gas es bastante más sencillo. Existe una gran distribuidora de gas que, prácticamente, monopoliza esta parte del proceso que permite el envío de la energía a los hogares.

Busca el CUPS de gas por región
Zona Distribuidora CUPS
Asturias, Cantabria y País Vasco Nortegas ES0229, ES0201, ES0229, ES0211
Aragón y Murcia Redexis ES0208, ES0225, ES0205, ES0206
Extremadura Gas Extremadura ES0207
Comunidad de Madrid Madrileña Red de gas ES0234
Resto de España Nedgia ES0230, ES0203, ES0218, ES0220, ES0221, ES0222, ES0223, ES0224, ES0226, ES0227

¿Dónde encontrar el código CUPS en las facturas?

Normalmente, el código CUPS se puede localizar en las facturas de luz y gas, en el apartado de ‘Datos del contrato’ donde también se pueden encontrar datos como la tarifa contratada o la distribuidora asignada.

En las áreas de clientes de las compañías, también se puede localizar el CUPS, bien sea en el histórico de las facturas o en la información general del contrato de luz y/o gas.

Algunos contadores de luz y gas pueden tener inscrito este identificador en algún punto, aunque es bastante difícil localizarlo. Esta opción no es la mejor alternativa, pues resulta complicado acceder al punto del contador donde poder encontrar el CUPS.

En caso de no localizar el código CUPS, existe la posibilidad de obtenerlo a través de una llamada a la distribuidora de luz y gas de la zona.

¿Cuándo se necesita el código CUPS de luz y gas?

El CUPS es, junto a los datos personales, el dato más solicitado durante una gestión de luz o gas. Y es que tanto la comercializadora como la distribuidora siempre solicitarán este código para validar cualquier tipo de trámite.

El código CUPS es obligatorio para hacer alguna de las siguientes gestiones:

¿Quién concede el CUPS a una vivienda?

El CUPS es el identificador de una vivienda, de forma que su concesión se produce como resultado de un alta de luz o gas. La distribuidora de la zona es la única empresa autorizada y encargada de generar el código CUPS.

Este código lo puede solicitar el usuario final o la empresa constructora, en caso de que ésta última gestione los trámites de acometida. Una vez comprobada que la instalación - propia de un alta - se ha realizado correctamente, se emite el CUPS, que siempre será el mismo aunque se acometa una baja del suministro.

Preguntas frecuentes sobre el CUPS de luz y gas

¿Cómo obtener el CUPS sin una factura?

Si no se dispone de una factura, es posible ponerse en contacto con la distribuidora de luz o gas de la zona para solicitar el código CUPS. En esta gestión, la empresa distribuidora requerirá datos del titular como el DNI y la dirección del punto de suministro.

¿Son iguales el CUPS del gas y el de la luz?

No, el CUPS de la luz y el gas deben ser diferentes. No pueden haber dos códigos iguales. Por norma general, los CUPS de luz se identifican con dos ceros seguidos de las iniciales ES (ES00...), mientras que los de gas se marcan con un único cero (ES0...).

¿Qué pasa si no tengo CUPS?

La única razón para no tener un código CUPS es que no se haya dado un alta de luz o gas en la vivienda.

¿Por qué fue necesaria la creación de un código CUPS?

El motivo de la creación del CUPS radica en la necesidad de identificar los suministros tras la liberalización del mercado, así como conseguir, en consecuencia, una mayor agilidad en la resolución de gestiones e incidencias. Por ello, su requerimiento en la mayor parte de las gestiones de carácter energético es tan importante.

Artículos relacionados

actualizado a