Teléfonos gratuitos de Holaluz y otras formas de contacto
Holaluz ofrece varios teléfonos gratuitos, tanto para clientes como para usuarios interesados en sus servicios. Cada una de sus líneas está destinada a una gestión específica, por lo que mostramos los números a los que llamar en cada situación y otros canales de contacto gratuitos.
Teléfono de atención al cliente de Holaluz
Holaluz es una compañía de luz y gas 100 % online que se caracteriza por no tener oficinas físicas de atención al público. La comercializadora persigue ofrecer un asesoramiento personalizado a través de Internet o por medio de una llamada telefónica.
Esta compañía ofrece dos números de teléfono gratuitos de atención al cliente, uno destinado a las personas que ya tienen su suministro contratado con Holaluz y otro a los usuarios interesados en sus servicios.
Teléfonos gratuitos atención al cliente Holaluz |
---|
Teléfono para clientes |
900 649 292 |
Teléfono para interesados |
900 670 707 |
Aquellas personas que deseen ser contactadas por la compañía en una fecha concreta tienen la opción de programar una cita telefónica con Holaluz. Será tan simple como:
- Acceder al apartado de “Agenda tu llamada” de la web.
- Clicar en “Aún no soy cliente” o “Ya soy cliente” para desplegar el calendario.
- Seleccionar el día y hora deseada.
- Rellenar el formulario con los datos personales.
- Confirmar la cita.
El horario de atención al cliente por teléfono es de lunes a viernes de 9 a 19 horas.
Por medio de las líneas facilitadas, es posible comunicarse con la compañía para hacer consultas, contratar servicios de Holaluz o, en el caso de los clientes, realizar trámites relacionados con su suministro.
- Gestiones a realizar con Holaluz por teléfono
- Dar una lectura del contador.
- Contratar un servicio.
- Subir o bajar la potencia eléctrica de la vivienda.
- Modificar el número de cuenta bancaria.
- Cambiar el titular del contrato.
- Consultar el consumo de luz o gas natural.
Otras formas de contacto de Holaluz
Además de los teléfonos de atención al cliente e incidencias, la compañía catalana facilita otras formas de contacto gratuitas para aquellos usuarios que deseen comunicarse vía online.
Ejemplo de ello es el chat web de Holaluz, una opción con la que los usuarios podrán resolver sus dudas rápidamente a través de mensajes con un operador.
Este método está disponible en el mismo horario que los teléfonos de información (de 9 a 19 horas), ofreciendo un tiempo de respuesta de menos de 20 minutos. El chat web se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla del apartado “Contacto” y está representado con un icono rosa con un símbolo de conversación en el centro.
También es posible escribir a Holaluz a través de otros medios, como pueden ser email o redes sociales. A continuación, se muestran los diferentes canales para contactar con la comercializadora:
Canales de contacto de Holaluz |
---|
Email para no clientes |
[email protected] |
Email para clientes |
[email protected] |
Correo postal sede Holaluz |
Edificio, Passeig de Joan de Borbó, 99, 08039 Barcelona |
Teléfono oficina central Holaluz |
900 670 707 |
@HolaLuzcom |
HolaLuz.com |
@holaluz.com |
Por otra parte, las personas que ya tengan contratados sus suministros con la compañía podrán hacer uso del área de clientes de Holaluz. Gracias a la plataforma, los usuarios tendrán un control de su suministro y agilizarán sus gestiones sin necesidad de contactar con la compañía.
Teléfonos de averías de Holaluz
La compañía de Holaluz pone a disposición de sus clientes un teléfono de averías para poder ayudarles en caso de que se produzca alguna incidencia.
Teléfono gratuito de Holaluz de averías |
---|
900 64 94 64 |
Antes de llamar a la comercializadora en caso de avería, el primer paso será conocer cuál podría ser el origen de la misma, ¿ha sido en la vivienda o en la zona en la que se encuentra?
- Si la avería se ha producido en el área donde se sitúa el inmueble:
Será la distribuidora la encargada de solucionar la avería, debiendo contactar con ella. En caso de que el usuario no conozca cual es, podrá llamar a Holaluz para que se encargue de notificar el incidente a la distribuidora.
- Si la avería está en la vivienda:
En caso de que el usuario disponga de un servicio de mantenimiento, tendrá que comunicarse con la comercializadora con la que lo tenga contratado. No obstante, llamando al teléfono de averías de Holaluz la compañía guiará al cliente sobre los pasos que debe seguir.
Holaluz no ofrece servicios de mantenimiento ni para luz ni para gas. En caso de corte, Holaluz se compromete a contactar con la distribuidora para comunicarlo.
El teléfono de averías de Holaluz está disponible las 24 horas, todos los días de la semana.
Cómo poner una reclamación o queja a Holaluz
En caso de desear reclamar una factura o sufrir alguna otra incidencia, los clientes podrán interponer una queja o reclamación a Holaluz a través de los diferentes canales establecidos para dicho fin.
Será tan fácil como identificarse con los datos del suministro y notificar el inconveniente a través de cualquiera de los siguientes medios:
Canales para quejas y reclamaciones de Holaluz |
---|
Teléfono gratuito de reclamaciones |
900 906 021 |
Email de incidencias |
[email protected] |
También será posible comunicar la queja a través de correo postal a la dirección de Paseo Juan de Borbón 99-101, 4ª Planta, 08039, Barcelona.
Una vez el cliente haya notificado el problema, el procedimiento será el siguiente:
- La comercializadora asignará un número de reclamación al usuario y estudiará lo ocurrido. El cliente podrá consultar en todo momento el estado de su petición por medio del apartado “Consultas” del área de clientes.
- Una vez que Holaluz haya cerrado la incidencia enviará un correo electrónico al cliente con la resolución.
En caso de que la persona considere que la queja no se ha tramitado correctamente o simplemente no esté conforme con la solución, puede realizar un escrito por email, correo certificado o fax. Será imprescindible guardar una copia y los justificantes, tanto de envío como recepción, para dirigirse a otros organismos.
En caso de que la comercializadora no atienda la petición, los clientes podrán acudir a:
- Oficina Municipal de Información del Consumidor (OMIC).
- Sistema Arbitral de Consumo.
- Dirección General de Industria y Energía de la Comunidad Autónoma correspondiente.
- Comisión Nacional del Mercado y la Competencia.