¿Cuándo es más barata la luz con las nuevas tarifas de acceso?

¿Quieres saber cómo te afecta el nuevo cambio de tarifas?
Solicita tu estudio de factura ¡gratis!

¿Quieres saber cómo te afecta el nuevo cambio de tarifas?
Solicita tu estudio de factura ¡gratis!

¿Quieres saber cómo te afecta el nuevo cambio de tarifas?
Solicita tu estudio de factura ¡gratis!
Desde el 1 de junio de 2021, todas tarifas de acceso 2.0 y 2.1 se han aunado en una sola, la 2.0TD. Esta tarifa cuenta con 3 precios de la energía y 2 de potencia. Indicamos cuáles serán los nuevos periodos de discriminación horaria y cuándo será más barata la luz.
Las tarifas de acceso, conocidas también como peajes, son un concepto regulado que se abona en la facturas de luz para sufragar los gastos generados por el sistema eléctrico al distribuir y proporcionar energía.
Como se recoge en la Circular 3/2020 del 15 de enero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), desde el 1 de junio de 2021 se procederá a un importante cambio en los peajes de acceso, diferenciándolos por niveles de tensión, temporadas de consumo y tipo de día.
La tarifa de luz 2.0TD reemplaza la 2.0 y 2.1: ¿Qué cambiará?
La implantación de la tarifa de baja tensión 2.0TD supone los siguientes cambios en los puntos de suministro doméstico:
- Los peajes de acceso de hasta 15 kW de potencia se aunarán en esta nueva tarifa.
- Existirán 2 periodos de potencia, pudiendo contratar los mismos kilovatios o potencias distintas en cada franja.
- Contramos con 3 periodos de la energía: la discriminación horaria pasa de ser opcional a ser obligatoria.
Nueva tarifa | Peajes anteriores | ||
---|---|---|---|
Tarifa | Periodos | Tarifas | Periodos |
2.0TD | 3 | 2.0A | 1 |
2.0DHA | 2 | ||
2.0DHS | 3 | ||
2.1A | 1 | ||
2.1DHA | 2 | ||
2.1DHS | 3 |
Nuevos horarios de discriminación con la tarifa eléctrica 2.0TD
Los periodos de discriminación horaria de la tarifa 2.0TD son, de más caro a más barato, punta, llano y valle. El horario de estos 3 periodos cambiará siguiendo el siguiente patrón:
- La península, Islas Canarias y Baleares tendrán un mismo horario. Por su parte, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tendrán otro.
- De lunes a viernes los días se dividirán en 3 franjas horarias: punta, llano y valle.
- Las 24 horas de los sábados, domingos y festivos nacionales serán consideradas valle.
¿Tienes dudas? Te llamamos gratis
Solicitar llamadaA continuación, se especifican las horas correspondientes a cada periodo (de lunes a viernes) para la península, Islas Baleares e Islas Canarias.


Despliega para ver los periodos horarios de Ceuta y Melilla


Preguntas más habituales sobre la nueva tarifa de luz
¿Por qué no coinciden las horas baratas con el horario oficial?
Se debe a la bajada de los costes regulados por parte del Gobierno para reducir la factura de la luz. Éstos eran los que marcaban la diferencia de precios entre las distintas franjas horarias pero, al aminorarse considerablemente, se han difuminado dichos altibajos.
A día de hoy, la variación de precios depende directamente del coste marcado para cada hora de la jornada, obligando a los usuarios a consultar diariamente el precio de la luz.
¿Puedo bajar la potencia para ahorrar con la nueva tarifa?
En caso de que la potencia contratada se ajuste a tus necesidades de consumo, recomendamos mantenerla. Si bajáramos la potencia más de la cuenta, el ICP (Interruptor de Control de Potencia) saltaría constantemente, cortando el suministro.
¿Cuáles son las horas más baratas para usar los electrodomésticos?
De lunes a viernes, de 00:00 h a 08:00 h.
Sábados, domingos y festivos las 24 horas.
Nuestra selección de tarifas

Endesa One Luz
- Mismo precio 24 horas
- Energía: 0.1360 €/kWh
- Potencia 1: 0.0969 €/kW día
- Potencia 2: 0.0311 €/kW día
- Primer mes gratis

Endesa One Luz
- Mismo precio 24 horas
- Energía: 0.1360 €/kWh
- Potencia 1: 0.0969 €/kW día
- Potencia 2: 0.0311 €/kW día
- Primer mes gratis

Repsol Tarifa Ahorro Plus
- Mismo precio 24 horas
- Energía: 0.1699 €/kWh
- Potencia 1: 0.0545 €/kW día
- Potencia 2: 0.0545 €/kW día
- Luz 100% Renovable

Repsol Tarifa Ahorro Plus
- Mismo precio 24 horas
- Energía: 0.1699 €/kWh
- Potencia 1: 0.0545 €/kW día
- Potencia 2: 0.0545 €/kW día
- Luz 100% Renovable

A Tu Aire Siempre TotalEnergies
- Mismo precio 24 horas
- Energía: 0.1664 €/kWh
- Potencia 1: 0.1230 €/kW día
- Potencia 2: 0.1230 €/kW día
- Luz 100% Renovable

A Tu Aire Siempre TotalEnergies
- Mismo precio 24 horas
- Energía: 0.1664 €/kWh
- Potencia 1: 0.1230 €/kW día
- Potencia 2: 0.1230 €/kW día
- Luz 100% Renovable
Impuestos no incluidos.
¿Cuántos periodos de potencia tiene la nueva tarifa 2.0TD?
La tarifa de luz 2.0TD divide la potencia en dos periodos, punta y valle, siendo necesario saber que:
- Sábados, domingos y festivos nacionales serán considerados valle.
- Los horarios son los mismos para todo el territorio nacional.


Se puede mantener la misma potencia en ambas franjas horarias. No obstante, los usuarios ahorrarán si la ajustan a sus necesidades de consumo, subiéndola durante el periodo en el que requieren más potencia y bajándola cuando menos necesiten.
Calcula la potencia eléctrica óptima para tu vivienda
Estudio gratuitoNuevas tarifas de luz para potencias superiores a 15kW
El cambio en los peajes de acceso también afecta a las tarifas con una potencia superior a 15 kW en, al menos, uno de sus periodos. Para fijar los precios de la energía y de la potencia en estas tarifas se seguirán las siguientes pautas:
- Los meses se agrupan en temporadas, según la demanda eléctrica. Estas cambian para cada área del territorio nacional.
- Los días de la semana también son clasificados según la demanda. Sábados, domingos y festivos son los días con el menor precio de la luz.
- Se establecen 6 periodos tarifarios de la energía y de la potencia, en función de la temporada, día de la semana y ubicación geográfica.
Tensión | Nuevas tarifas | Tarifas actuales |
---|---|---|
Baja | 3.0TD | 3.0A |
Alta | 6.1TD | 6.1 |
6.2TD | 6.2 | |
6.3TD | 6.3 | |
6.4TD | 6.4 |
Las nuevas tarifas de alta tensión absorben la actual tarifa 3.1A
4 temporadas eléctricas
Existen 4 temporadas: alta, media alta, media y baja. Hay que tener en cuenta que estas dependen de la demanda eléctrica, siendo diferente en la península, Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

Despliega para ver las temporadas en Ceuta y Melilla

5 tipos de días según temporada
Además de los meses, tambíén se realiza una distinción entre los días de la semana en los que se produzca el consumo. Hay que tener en cuenta que A es la categorización más cara, correspondiente a la temporada alta, y D la más barata.
Temporada | Lunes a Viernes | Sábados, domingos, festivos |
---|---|---|
Alta | A | D |
Media alta | B | D |
Media | B1 | D |
Baja | C | D |
6 periodos horarios para energía y potencia
Estos se fijan conforme a las temporadas y el día de la semana. Las horas P1 son las más caras de todas, mientras que las P6 son las más baratas. Siempre se considerará P6 la franja de 00:00 h a 08:00 h, así como las 24 horas de los fines de semana y festivos nacionales.


Ejemplo de calificación de la energía Si se consume energía en la península un lunes del mes de noviembre (temporada media alta "B"), a las 22:00 horas, el precio correspondiente sería P3.
Temporadas y horarios en otros territorios
Horarios en Baleares


Horarios en Canarias


Horarios en Melilla


Horarios en Ceuta


También te puede interesar: