e-Distribución: la distribuidora de luz de Endesa
e-Distribución es la distribuidora eléctrica del grupo Endesa, encargada de transportar y distribuir luz a los puntos de suministro en los que opera. Indicamos qué hacer en caso de avería, cómo solicitar una acometida eléctrica para dar de alta la luz y los servicios que ofrece esta distribuidora.
¿Cómo sé si e-Distribución es mi distribuidora de luz?
Cada distribuidora eléctrica opera en un área concreta del territorio nacional. Por tanto, a cada punto de suministro se le asignará la distribuidora correspondiente en función del lugar donde se ubique. Mostramos las zonas en las que opera e-Distribución y el nombre con el que se le conoce en cada una de ellas.
- Andalucía (antiguamente conocida como Sevillana Endesa).
- Aragón.
- Baleares (antiguamente conocida como Gesa Endesa).
- Canarias (antiguamente conocida como Unelco Endesa).
- Castilla y León.
- Cataluña (antiguamente conocida Fecsa Endesa).
- Comunidad Valenciana.
- Extremadura.
- Galicia.
- Navarra.
¿Cual es mi distribuidora?
- 21001
- 21002
- 21003
- 21004
- 21005

También es posible conocer cuál es tu distribuidora comprobando el código CUPS, un número que aparece en la factura de luz y permite identificar un punto de suministro. El CUPS de e-distribución siempre comienza por ES0031 o ES0030.
¿Cómo gestionar una avería con Endesa Distribución Eléctrica?
La distribuidora de Endesa solamente se hará responsable de aquellas averías que ocurran en su red de transporte.
De esta manera, tendrás que llamar al teléfono de e-Distribución solo si la avería te afecta a ti y a más vecinos de tu zona, pues se trata de un fallo en la red de distribución eléctrica, lo cual es responsabilidad de la distribuidora.
Una vez que contactes con e-distribución, se realizarán los trámites necesarios para solucionar la incidencia en el menor tiempo posible.
Si la avería no puede resolverse de manera telemática, los técnicos de Endesa Distribución acudirán al lugar de la avería para llevar a cabo las acciones necesarias.
Y si la avería solo me afecta a mi, ¿a quién llamo?
Si tu distribuidora es e-Distribución y el fallo eléctrico únicamente afecta a tu casa, tendrás que llamar al servicio de mantenimiento que tengas contratado, en caso de disponer del mismo, o a un electricista.
¿Cómo solicitar y gestionar acometidas con e- Distribución?
Para que una vivienda o local cuente con suministro eléctrico debe estar conectada a la red de distribución, instalación que se consigue a través de una acometida eléctrica.
Si la distribuidora de tu zona es e-distribución y no dispones aún de acometida, es necesario que contactes con ella para solicitarla.
Canal | Contacto |
---|---|
Línea de acometidas e-distribución | 900 920 959 |
El horario de atención al cliente del teléfono de e-distribución es de lunes a viernes, de 8 a 18 horas.
También es posible abrir un expediente de acometida con e-distribución a través del área virtual de su web. Los pasos para realizar la solicitud son:
¿Qué documentos son necesarios para solicitar una acometida con e-distribución?
Los clientes pueden consultar en todo momento en qué estado se encuentra su solicitud de acometida. Se podrá realizar fácilmente entrando en el apartado de "Conexión a la red" y seleccionando la opción de "Tus solicitudes de conexión".
Endesa Distribución asignará un CUPS al punto de suministro y pasará su expediente a "contratable" una vez finalizada la gestión, permitiendo dar de alta la luz con la compañía eléctrica que desee el cliente.
¿Cómo dar la lectura del contador de luz a Endesa Distribución?
Con la implementación de los contadores inteligentes telegestionados no es necesario dar la lectura de luz. No obstante, esta puede facilitarse si hay errores de facturación o problemas técnicos que impidan una lectura correcta.
▷ Formulario web: los usuarios pueden aportar la lectura del contador sin necesidad de registrarse. Para ello, deberán seguir los siguientes pasos:
▷ Área de clientes: también será posible realizar este trámite desde la zona privada de la distribuidora. Simplemente, habrá que entrar en el apartado de "Gestión del suministro" y seleccionar "Aportar lectura".
▷ Por teléfono: llama al 900 878 119 e indica "lectura del contador" como motivo de la llamada. Durante el proceso, será necesario que el titular se identifique con su documento de identidad.
¿Qué es e-Distribución?
E-Distribución es la distribuidora eléctrica perteneciente al Grupo Endesa. En 2019, cambió su nombre de "Endesa Distribución" a "e-Distribución" debido a una normativa de la CNMC, que exige que las distribuidoras y comercializadoras de un mismo grupo empresarial tengan nombres distintos para evitar confusiones entre los consumidores.
Actualmente, e-Distribución gestiona 12,4 millones de puntos de suministro y una red de 316.000 km. Además, apuesta por la digitalización para mejorar el servicio, reduciendo cortes de luz y agilizando la respuesta ante averías.
¿Cómo saber si hay un corte programado por e-Distribución?
Los cortes de luz programados implican la suspensión del suministro de forma temporal para realizar reparaciones o trabajos de mejora en la red de distribución eléctrica. Puedes conocerlos a través de los siguientes canales:
- El mapa de cortes de luz programados de e-Distribución. En él aparecerán los trabajos de los próximos 7 días, así como las averías existentes.
- Suscribiéndose en el email de avisos y cortes de la web de e-Distribución. Te enviarán un email con 24 horas de antelación (48 horas en Extremadura) si tu suministro se ve afectado. Este servicio solo está disponible para el titular que aparece en la factura de la comercializadora.
En caso de que se haya interrumpido el suministro en tu vivienda o local, también puedes consultar si se debe a un trabajo programado a través del área privada de e-Distribución, en el apartado de "Tus suministros".
¿Qué ofrece la zona privada de Endesa Distribución?
El área privada de e-Distribución permite a los clientes realizar gestiones relacionadas con sus puntos de suministro de forma online. Entre los trámites más comunes destacan:
- Solicitar nuevo punto de suministro, ya sea eventual o provisional (para obras).
- Acceder al consumo de luz por fechas y tramos horarios.
- Dar la lectura del contador de luz.
- Ampliar la potencia de un suministro de más de 15 kW.
- Autorizar a un tercero a realizar gestiones en nombre del titular.
- Suscribirse a notificaciones para cortes programados.
- Realizar peticiones para desplazamientos de las instalaciones de distribución.
- Solicitar un punto de generación o autoconsumo.

Los clientes pueden autorizar a otras personas a acceder a la oficina virtual y gestionar sus contratos. Solo basta con entrar en la zona privada de e-Distribución, acceder al apartado de "Servicios de autorizaciones" y seleccionar la opción de "Dar autorización".