Ranking de las mejores tarifas de luz de Marzo 2025
En Marzo 2025, hemos seleccionado como las mejores tarifas de luz a: 1. Tarifa Fácil Plus Luz de Plenitude por su buen precio de consumo y por tener la mejor atención al cliente, 2. Tarifa Octopus Relax de Octopus Energy por sus buenas valoraciones, y 3. Tarifa Ahorro Plus de Repsol debido a su buen programa de puntos Waylet, que te será rentable si utilizas mucho el coche.
Tarifa más destacada del mes
Tarifa Fácil Plus de Plenitude Estimación mensual: 44,47 €/mes Tarifa Fácil Plus de Plenitude Estimación mensual: 44,47 €/mes
Precio consumo: 0,0991 €/kWh
Precio potencia P1: 0,0738 €/kW día
Precio potencia P2: 0,0738 €/kW día
Precio consumo: 0,0991 €/kWh
Precio potencia P1: 0,0738 €/kW día
Precio potencia P2: 0,0738 €/kW día
*Precios sin impuestos.
Otras ofertas también competitivas
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual. Impuestos no incluidos.
Alejandro, tu asesor energético Si te interesa una compañía con buenos servicios de mantenimiento de luz, precios bajos, así como una excepcional atención al cliente te recomendamos la Tarifa Fácil Plus Luz de Plenitude.
¿Qué tarifa de luz me conviene más?
Su buen servicio de mantenimiento Luz Exprés 24 horas tiene muy buenas coberturas a precios realmente competitivos, además que ha ganado durante cuatro años consecutivos el premio por mejor Servicio de Atención al Cliente.
Compara más tarifas de luz
¿Qué tarifa de luz contratar con precio estable?
Las tarifas de luz con precio estable ofrecen un mismo precio del kilovatio hora (kWh) todo el día. Generalmente, estas tarifas mantienen el mismo importe de la luz durante la vigencia del contrato.
En primeras residencias, que es donde mayor consumo eléctrico se va a realizar, es fundamental conocer cuál es la compañía de luz más barata, de forma que no pagues un precio elevado de electricidad.
Por su parte, la potencia cuenta con dos periodos de discriminación horaria (punta y valle) y un precio diferente en cada uno. Existen compañías que simplifican sus ofertas y garantizan un mismo precio de potencia para ambas franjas horarias.
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual. Impuestos no incluidos.
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual. Impuestos no incluidos.
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual. Impuestos no incluidos.
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual. Impuestos no incluidos.
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual. Impuestos no incluidos.
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual. Impuestos no incluidos.
Las tarifas con precio estable son las más adecuadas para aquellos clientes que no desean preocuparse del momento del día en el que realizan el consumo.
¿Cuál es la mejor tarifa de luz con discriminación horaria?
¿Tienes un coche eléctrico? Encuentra la tarifa de luz más barata para cargarlo
Las tarifas con discriminación horaria en tres periodos ofrecen tres precios de la energía: punta, llano y valle. El precio de la franja valle es el más económico, seguido del periodo llano y punta.
De igual manera, este tipo de ofertas también establece dos precios distintos de la potencia (punta y valle). Para ahorrar con las tarifas con discriminación horaria es necesario consumir en el horario más económico (de 00:00 h a 08:00 h de lunes a viernes y las 24 horas del día de los sábados, domingos y festivos nacionales).
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual (49% en valle, 26% en llano y 25% en punta). Impuestos no incluidos.
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual (49% en valle, 26% en llano y 25% en punta). Impuestos no incluidos.
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual (49% en valle, 26% en llano y 25% en punta). Impuestos no incluidos.
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual (49% en valle, 26% en llano y 25% en punta). Impuestos no incluidos.
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual (49% en valle, 26% en llano y 25% en punta). Impuestos no incluidos.
Alejandro, tu asesor energético Desde tarifaluzhora te recomendamos contratar la tarifa Tarifa Discriminación Horaria de Repsol, pues, si utilizas mucho el coche, tienes 40€ de saldo en la App Waylet de Repsol, además de 10 céntimos en saldo Waylet por cada litro de combustible repostado en gasolineras de la compañía.
¿Qué tarifa con discriminación horaria es para mi?
Como alternativa, te sugerimos la tarifa Tarifa Octopus 3 de Octopus Energy, pues es la comercializadora con mejores valoraciones en España actualmente.
Encuentra la tarifa más barata realizando un estudio gratuito
¿Cuál es la mejor tarifa de luz y gas (duales)?
Si además de luz también queremos contratar el gas con la misma compañía, para ello existen las tarifas duales. Normalmente, contratando ambos suministros con la misma compañía ahorraremos en la factura de la luz que si los contratamos por separado.
Si quieres ver nuestra selección completa de las mejores tarifas duales de luz + gas
Mejores tarifas eléctricas a precio de mercado
Con las tarifas indexadas, los clientes pagan la energía a precio de coste, es decir, abonan el mismo importe que paga la comercializadora por la luz en el mercado mayorista. El precio de la energía en el mercado eléctrico varía cada hora del día, por lo que se establecen 24 precios diarios que cambian en función de la oferta y la demanda.
Si quieres ver nuestra selección completa de las mejores tarifas indexadas
En las ofertas indexadas, además de abonar los diferentes precios de la energía y el precio de la potencia, también se pagará (no en todas las compañías) una cuota de gestión destinada a la comercializadora.
Puede ser una cuantía fija mensual o variable (en función del consumo).
¿Cómo escoger la mejor compañía de luz?
A la hora de comparar tarifas de luz y gas, cada usuario tiene patrones de consumo y necesidades diferentes, por lo que la compañía eléctrica más adecuada puede ser distinta para cada uno. Además, es necesario tener en cuenta los siguientes factores antes de contratar una tarifa de luz:
Precio de la energía: para los suministros en los que se consume luz de forma habitual, el precio del kWh definirá gran parte de lo que tendremos que pagar en el recibo de luz.
Precio de la potencia: este concepto se paga siempre, independientemente de si se consume o no luz. Debemos escoger un precio de potencia económico para no descompensar el ahorro que conseguimos con un precio bajo de la energía.
Descuentos: hay que tener mucha precaución con ellos, ¡fíjate siempre en el precio final al comparar! En ocasiones, los descuentos pueden salir caros. También es imprescindible fijarse en la duración de los mismos y si estos están vinculados a permanencias.
Permanencia: selecciona solo tarifas sin permanencia, así podrás cambiar a una oferta mejor cada vez que lo desees, sin riesgo a penalizaciones.
Atención al cliente: además del aspecto económico, el servicio de atención al cliente es igual de importante. Por esta razón, es recomendable consultar qué opinan los clientes de su comercializadora eléctrica.
Energía verde: si te interesa la salud del planeta y el impacto medioambiental, existen tarifas de comercializadoras de energía verde con tarifas específicas para quienes se preocupan de las emisiones de CO2.
Son algo más caras que las tarifas sin energía verde, pero el sobrecoste merece la pena si quieres que la energía que consumes provenga de fuentes renovables y sostenibles.