Cómo elegir la mejor tarifa de luz para tu calefacción eléctrica y pagar menos este invierno

Creado en
min de lectura
Tarifas de luz para calefacción eléctrica

El frío ya está llamando a la puerta y, tarde o temprano, vas a tener que encender la calefacción. La duda no es solo a qué temperatura poner el termostato, sino cuánto se va a disparar tu factura cuando lo hagas. Si tienes calefacción eléctrica, elegir bien la tarifa de luz es casi tan importante como purgar los radiadores: puede marcar la diferencia entre un invierno cómodo o uno mirando el recibo con miedo.

¿Has revisado recientemente tu tarifa?

Comparamos tu tarifa con las opciones más atractivas del mercado. ¡Pide ya tu estudio de factura gratuito!

Asesor independiente

¿Has revisado recientemente tu tarifa?

Comparamos tu tarifa con las opciones más atractivas del mercado. ¡Pide ya tu estudio de factura gratuito!

Asesor independiente

Tarifa de luz fija o con discriminación horaria: ¿cuál encaja mejor con tu calefacción eléctrica?

No todas las casas se calientan igual. No es lo mismo teletrabajar y pasar el día entero con la calefacción encendida, que llegar a casa a las 20:00 y encenderla solo un par de horas. 

Por eso, antes de cambiar de tarifa, piensa en cómo usas realmente la calefacción.

Preguntas rápidas que tienes que hacerte

  • ¿En qué horarios sueles estar en casa en invierno?
  • ¿Enciendes la calefacción todos los días o solo cuando hace mucho frío?
  • ¿Puedes desplazar parte del consumo a horas concretas (noche, fines de semana…)?
  • ¿Tienes radiadores o termostatos programables?

Las tarifas de precio fijo encajan con hogares que:

  • Pasan muchas horas en casa o tienen calefacción casi a diario.
  • No quieren estar pendientes del reloj ni del precio de la luz cada día.
  • Prefieren pagar siempre un precio estable por el kWh, aunque alguna vez salga ligeramente más caro.

En este sentido, como tarifa de precio fijo, te recomendamos la Tarifa Octopus Relax de la compañía Octopus Energy, pues tiene energía 100% renovable certificada por la CNMC, un genial precio del kWh de 0,1190 €/kWh y ha ganado el premio en 2025 a la compañía eléctrica mejor valorada de España.

Tarifa Octopus Relax
ESTIMACIÓN MENSUAL
46,77 €
AL MES
CONSUMO: 0,1190 €/kWh
POTENCIA PUNTA: 0,0950 €/kW día
POTENCIA VALLE: 0,0270 €/kW día
Ver más Ver más Ver menos

Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual. Impuestos no incluidos.

 

En cambio, las tarifas con discriminación horaria son más interesantes cuando:

  • Puedes concentrar buena parte del consumo en horas valle (por la tarde-noche y fines de semana).
  • Tienes radiadores programables o bomba de calor que puedes dejar trabajando en las horas baratas.
  • Tu rutina es bastante predecible y te resulta fácil organizarte.

En este tipo de tarifas de discriminación horaria, te recomendamos la Tarifa Octopus 3 de Octopus Energy de nuevo debido a su genial precio en horas valle, de 0,0790 €/kWh.

Tarifa Octopus 3
ESTIMACIÓN MENSUAL
46,13 €
AL MES
CONSUMO PUNTA: 0,1910 €/kWh
CONSUMO LLANO: 0,1160 €/kWh
CONSUMO VALLE: 0,0790 €/kWh
POTENCIA PUNTA: 0,0950 €/kW día
POTENCIA VALLE: 0,0270 €/kW día
Ver más Ver más Ver menos

Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual (49% en valle, 26% en llano y 25% en punta). Impuestos no incluidos.

 

Estos son los tramos horarios de las tarifas con discriminación horaria:

  • Horas punta: lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 22h.
  • Horas llano: lunes a viernes de 08h a 10h, de 14h a 18h y de 22h a 0h.
  • Horas valle: lunes a viernes de 0h a 08h y todos los fines de semana y festivos nacionales.

Invierno y calefacción eléctrica: ¿mercado libre o PVPC?

Los meses fríos son cuando más se nota cualquier subida del kWh: encendemos antes la calefacción y la dejamos más tiempo funcionando.

  • La PVPC cambia de precio cada hora y puede dispararse en olas de frío, como ya explicamos en nuestro artículo sobre la subida del precio de la luz y el auge de las tarifas fijas.  
  • Con una tarifa de mercado libre de precio estable pagas siempre lo mismo por el kWh, aunque haya picos puntuales.
  • Te olvidas de mirar el precio de la luz a diario y puedes planificar mejor lo que vas a pagar cada mes.

Elige bien tu tarifa y cambia tus hábitos: así se paga menos por calentar tu casa

Una vez tengas claro cómo usas la calefacción, toca aterrizar números y ajustar rutinas. Estas son las claves para reducir tu gasto: primero elige la tarifa adecuada y, después, aplica hábitos eficientes en casa.

Antes de contratar una de las tarifas de luz más baratas, conviene tomar un par de decisiones importantes:

  • Mide tu margen de maniobra: si puedes adelantar duchas, lavadoras o un rato de calefacción a las horas baratas, tiene sentido apostar por una tarifa por tramos. Si tu rutina es muy rígida, una tarifa fija suele ser más realista.
  • Compara números, no solo promesas: utiliza nuestro comparador de tarifas de luz para ver cuánto pagarías en un año con cada opción. No te quedes solo con el descuento del primer mes o los regalos de bienvenida.

La tarifa es la base, pero el resultado final lo marcan tus costumbres diarias. Con estos seis gestos sencillos puedes reducir bastante tu consumo sin pasar frío:

  1. Deja respirar a los radiadores: evita cubrirlos con ropa o muebles pegados. Si el calor no puede salir bien, el sistema trabaja más tiempo para lograr la misma temperatura.
  2. Refuerza el aislamiento por la noche: baja persianas y corre cortinas en cuanto anochezca. Es una forma sencilla de conservar el calor que ya has generado durante el día.
  3. Ventila, pero con cronómetro: diez minutos con ventanas abiertas bastan para renovar el aire. Más tiempo solo sirve para enfriar paredes y suelos… y obligar a la calefacción a empezar desde cero.
  4. Instala termostatos o válvulas termostáticas: te permiten ajustar la temperatura por estancias y evitar calentar habitaciones vacías.
  5. No conviertas el salón en una sauna: cada grado extra por encima de los 19-21 ºC puede aumentar el consumo alrededor de un 7 %. Mejor una sudadera más que dos grados de más.
  6. Plantéate renovar los equipos antiguos: radiadores viejos o bombas de calor poco eficientes pueden disparar el consumo. A veces cambiar de sistema sale más barato que seguir pagando facturas infladas.