Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres tramitar tu cambio de titular?

Asesor independiente

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres tramitar tu cambio de titular?

Asesor independiente

Plenitude permite cambiar el titular del contrato por tres vías: por teléfono, enviando un correo electrónico o acudiendo a una de sus oficinas, y ha de solicitarlo la persona que va a asumir la titularidad. A continuación, detallamos en qué casos es recomendable hacerlo, qué datos tendrás que aportar y cómo completar el proceso paso a paso.

¿En qué situaciones tengo que hacer un cambio de titular con Plenitude?

La persona que figure como nueva titular del contrato con Plenitude será la responsable de todas las facturas y gestiones del suministro, por lo que, si existen recibos pendientes, es posible que tenga que asumirlos, salvo que pueda demostrar que no era la usuaria del inmueble en el momento del impago.

En este sentido, el cambio de titularidad con Plenitude es habitual que se solicite en alguno de estos casos:

Por fallecimiento del anterior titular

Cuando fallece la persona a cuyo nombre está el contrato de luz o gas, los herederos deberán asumir la responsabilidad del suministro, ya que no es posible mantener un contrato a nombre de alguien fallecido.

En esta situación, Plenitude puede solicitarte documentación como el certificado de defunción y un justificante que acredite el derecho de uso o propiedad de la vivienda.

¿Conviene cambiar de titular o dar de baja la luz tras un fallecimiento?

Depende del uso que vaya a tener la vivienda. Si el inmueble va a permanecer vacío durante mucho tiempo, puede ser más interesante dar de baja la luz. En cambio, si la casa se va a seguir utilizando, aunque sea de forma esporádica, lo más recomendable es mantener el suministro activo y cambiar el titular.

Ten en cuenta que, si das de baja el suministro, cuando quieras volver a activarlo será necesario abonar el coste de dar de alta la luz.

Por compra-venta o alquiler del inmueble

Cuando se vende o se alquila una vivienda, lo aconsejable es que la persona que vaya a vivir en ella se convierta en la nueva titular del contrato de luz o gas con Plenitude. 

De este modo, será quien figure como responsable de las facturas y de cualquier incidencia relacionada con el suministro, aunque puede ocurrir que el propietario no quiera hacer el cambio de nombre, pero es preferible insistir y realizar el trámite por varios motivos:

Beneficios para el arrendador

  • Se desvincula de posibles deudas del nuevo inquilino.
  • Se despreocupa de obligaciones y gestiones relacionadas con el contrato.

Beneficios para el arrendatario

  • Tiene la posibilidad de contratar tarifas adecuadas a sus necesidades.
  • Dispone de libertad para gestionar su contrato, sin depender del propietario.

Por divorcio o separación

Si una pareja decide separarse y deja de convivir en la vivienda que compartían, la titularidad del contrato debe pasar a la persona que continúe residiendo en el inmueble, sea uno de los cónyuges o un nuevo inquilino.

En estos casos, Plenitude puede solicitar documentación adicional, como la sentencia de divorcio o un nuevo contrato de alquiler que refleje quién se hace cargo de la vivienda.

¿Qué documentación necesitas para realizar el cambio de titularidad con Plenitude?

Dependiendo del motivo por el que se solicite el cambio de titular, Plenitude puede pedirte documentos específicos como hemos comentado anteriormente, como por ejemplo un contrato de arrendamiento o escritura de compraventa, una sentencia de divorcio o el certificado de defunción del anterior titual.

En cualquier caso, la información básica que suele requerirse para tramitar el cambio de nombre del contrato es la siguiente:

  • Nombre completo y documento de identificación del titular actual
  • Nombre completo y documento de identificación del nuevo titular
  • Dirección completa del punto de suministro
  • Código CUPS del suministro
  • Correo electrónico y teléfono de contacto del nuevo titular
  • IBAN de la cuenta bancaria donde se domiciliarán los recibos

Si quieres más detalles sobre en qué consiste este trámite y cómo se realiza con otras compañías, te recomendamos consultar nuestra guía general sobre cambiar la titularidad de la luz.

¿Cuál es el teléfono para cambiar de titular con Plenitude?

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres tramitar tu cambio de titular?

Asesor independiente

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres tramitar tu cambio de titular?

Asesor independiente
Cambio de titular de Plenitude por teléfono
CompañíaTeléfono
Plenitude900 373 763

Al llamar al teléfono de atención al cliente de Plenitude, un agente te solicitará los datos del contrato y a continuación te enviarán un correo electrónico para aportar la documentación pertinente.

¿Cómo cambiar el nombre del contrato con Plenitude online?

Para cambiar el responsable del suministro de electricidad o gas natural con Plenitude vía online, deberás escribir a la compañía a través de su correo electrónico [email protected]

Durante el proceso, la compañía te pedirá los documentos anteriormente explicados y te enviará un correo de confirmación cuando se haya realizado el trámite.

Preguntas frecuentes sobre el cambio de titular con Plenitude

¿Qué implica cambiar la domiciliación bancaria en lugar de cambiar el titular con Plenitude?

Hacer un cambio de domiciliación con Plenitude solo se modifica la cuenta bancaria donde se cobran las facturas, pero no cambia quién figura como responsable legal del contrato.

Por ello, si el anterior titular ya no vive en la vivienda, lo adecuado es solicitar un cambio de titularidad para que el nuevo ocupante pase a ser quien asuma los pagos, las posibles deudas y todas las gestiones relacionadas con el suministro.

¿El cambio de titular con Plenitude afecta a los servicios de mantenimiento?

Sí. Si el contrato de luz o gas incluye algún servicio adicional de mantenimiento o asistencia, estos también se transferirán al nuevo titular al formalizar el cambio. En caso de que el mantenimiento esté contratado con otra empresa, la gestión deberá hacerse directamente con dicha compañía.

¿Puedo cambiar de titular si el anterior responsable tiene deudas pendientes con Plenitude?

Sí, pero es importante acreditar que no eras el usuario del suministro cuando se generaron las deudas. Para ello, puedes aportar un contrato de alquiler o compraventa que lo demuestre. De este modo, la deuda quedará vinculada al antiguo titular y no al nuevo.

¿Es necesario el permiso del titular anterior para hacer el cambio con Plenitude?

No. Plenitude ya no exige una autorización firmada entre el titular saliente y el nuevo para ceder la titularidad del contrato. El trámite puede gestionarlo directamente la persona que vaya a asumir el contrato, aportando la documentación solicitada por la compañía.

¿Cuánto cuesta y cuánto tarda el cambio de nombre con Plenitude?

El cambio de titularidad con Plenitude es un trámite gratuito y suele completarse en un plazo de entre 5 y 10 días hábiles, dependiendo de los tiempos de validación y de la distribuidora de la zona.