La luz vuelve a subir: las horas clave que debes evitar este martes 10 de junio y cómo ahorrar en tu factura
El precio de la luz sube el día 10 de junio un X% [TEMPLATE]. Te contamos las claves por las que se produce esta subida, algunos consejos para que no se disparen tus facturas y las horas a evitar para poner la lavadora.
Cuidado con tu factura: el precio de la luz sube el 10 de junio
Si sueles mirar con lupa el precio que aparece en tus facturas de luz, tenemos una mala noticia: el 10 de junio, el precio mayorista de electricidad (precio SPOT) sufrirá una notable subida del X% [TEMPLATE] en comparación con el día anterior.
Es decir, pasaremos de un precio mayorista medio de X [TEMPLATE] el día 9 a X [TEMPLATE] en el día 10.
[FECHA AYER] | [FECHA HOY] | [VARIACIÓN] |
---|---|---|
[PRECIO AYER] | [PRECIO HOY] | [VARIACIÓN PORCENTUAL] Ejem: + 20,5% |
Fuente de datos: ESIOS.
Esto significa que poner la lavadora o el aire acondicionado en las horas equivocadas podría suponer un coste bastante elevado para tus facturas.
Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que este precio SPOT no es el precio final que los consumidores verán en sus facturas a final de mes. A partir de las 20:15, en este mismo artículo podrás ver los precios finales de la luz.
El precio SPOT es solo uno de los diversos componentes que forman el precio de la luz final. De hecho, a muchos usuarios no les influye en absoluto esta subida ya que tienen contratada una tarifa de luz del mercado libre.
¿Quieres recibir esta información todos los días en tu móvil? Recibe las actualizaciones diarias en tu correo electrónico o únete a nuestra comunidad en WhatsApp. ¿Cuál es tu vía favorita?
Por su parte, todos aquellos clientes que cuenten con una tarifa de luz del mercado regulado (PVPC), sí deben estar atentos a este tipo de subidas del precio de la luz ya que pueden influir mucho en el precio final que pagarán en sus facturas.
Las horas más caras y más baratas del 10 de junio [TEMPLATE PARA LA FECHA]
Según los datos publicados por OMIE, el precio SPOT para el día 10 de junio alcanzará su pico (X €/MWh [TEMPLATE]) durante la tarde, coincidiendo con las horas de mayor consumo en los hogares. Por el contrario, las horas más baratas (X €/MWh [TEMPLATE]) coincidirán con las horas de la madrugadas:
- Hora más barata: X - X [TEMPLATE] con un precio de X [TEMPLATE].
- Hora más cara: X - X [TEMPLATE] con un precio de X [TEMPLATE].
Ojo: [TEMPLATE: Todo este párrafo, en el momento en que tengamos precios PVPC, desaparecerá: ]
El precio final de la luz, para cada una de las horas del día, se publicará a las 20:15 en esta misma página. Si eres cliente de la PVPC o estás pensando en contratar esta tarifa regulada, te recomendamos estar atento a partir de esa hora para saber cuáles son los mejores momentos para conectar tus electrodomésticos.
Ojo: [TEMPLATE: H2, párrafo, cuadros y collapse que aparecerán en el momento que tengamos precios de PVPC: ]
¡Última hora! Ya conocemos el precio final de la luz para el día 10 de junio
El precio medio de la luz, así como las horas más caras y más baratas del día serán las siguientes:
Ojo: [TEMPLATE: cuadro con precio medio PVPC del día, precio más caro y su hora y precio más barato y su hora, tipo lo que mostramos en la home]
Desglose por horas del precio de la luz para el día X [TEMPLATE]
El precio final de la luz, para cada una de las horas del día es el siguiente:
Hora | Precio |
---|---|
[HORA] | [PRECIO] |
Fuente de datos: ESIOS.
¿Seguirá subiendo el precio de la luz?
Aunque no es fácil prever cómo seguirá evolucionando el precio de la luz durante los próximos días y meses, lo cierto es que, viendo la tendencia de los últimos 7 días podemos hacernos una idea de lo que podría suceder.
FECHA | PRECIO SPOT | PRECIO PVPC |
---|---|---|
[FECHA] | [PRECIO SPOT] + Emoji flecha arriba o abajo en función de si sube o baja respecto a día anterior | [PRECIO PVPC MEDIO] + Emoji flecha arriba o abajo en función de si sube o baja respecto a día anterior. (En el día de hoy, se rellenará en el momento en que aparezca) |
Fuente de datos: ESIOS.
Por norma general, con la llegada del verano, el precio de la luz se suele incrementar debido a un aumento de la demanda energética. Sin embargo, este último año estamos viendo cómo, gracias a la entrada del mercado a plazos, la volatilidad de la tarifa PVPC se ha reducido. Además, el peso cada vez mayor de las energías renovables (que son más baratas), está provocando que el precio de la luz no se dispare tanto como en años anteriores.
Sin embargo, no podemos realizar una previsión exacta de lo que pasará ya que son muchos los factores que influyen en el precio final de la luz.
¿Por qué cambia el precio de la luz a las 20:15?
Lo primero que debemos comprender es que no es lo mismo el precio SPOT o precio del Mercado diario e intradiario que el precio final de la luz.
Para la configuración del precio final de la luz entran en juego muchos otros componentes: el mercado a futuros, los servicios de ajuste, diferentes peajes y cargos, etc.
Todos estos conceptos se suman al precio SPOT para configurar el precio final de la luz y son importantes ya que, por un lado, otorgan estabilidad a los precios y, por otro lado, evitan sobrecargas del sistema y que se puedan producir apagones generales.
Por este motivo, a partir de las 20:15 (momento en el que ESIOS hace públicos los precios por horas que se aplicarán al día siguiente), podemos consultar el precio final y real de la luz (que será distinto al precio SPOT que publicamos por la mañana).
Las tarifas de luz con las que podrías evitar la subida de precio
Como has podido comprobar, el mercado eléctrico ess un mercado volátil, que sufre fluctuaciones en función de la oferta y la demanda energética, así como distintas situaciones geopolíticas que pueden influir en el precio de la luz.
Para evitar dichas fluctuaciones, los usuarios pueden recurrir a los precios fijos que ofrecen las comercializadoras en el mercado libre. De esta manera, podrán contratar un precio que se mantendrá estable para su consumo durante toda la vigencia del contrato (normalmente 12 meses), sin que las variaciones de precios experimentadas por el mercado eléctrico influyan en sus facturas en absoluto.
Algunos ejemplos de tarifas de este tipo:
Cálculos realizados con 4 kW de potencia y 270 kWh de consumo mensual. Impuestos no incluidos.
Consejos para evitar que tus facturas se disparen por esta subida del precio de la luz
Si eres cliente del mercado regulado de luz y te preocupa que esta subida del precio pueda afectar a tus facturas, te recomendamos seguir estos consejos:
- Comprueba cuáles serán las horas más caras del día y evita conectar tus electrodomésticos durante dichas horas. A través de nuestro canal de WhatsApp recibirás, cada día, información actualizada al respecto.
- Analiza si existen alternativas de tarifas en el mercado libre con las que podrías ahorrar en tus facturas sin tener que estar preocupándote, a diario, de cuáles son las horas más baratas del día. Para ello, podrías utilizar nuestro comparador de tarifas de luz.
- Asegúrate de que tienes una potencia contratada acorde con las necesidades de tu hogar. La potencia contratada es la parte fija de la factura y, contar con una superior a la necesaria podría estar encareciendo de manera considerable tus recibos. Puedes utilizar nuestra calculadora de potencia para descubrir cuál es la potencia idónea para tu hogar o negocio.