Más allá del LED: Los dispositivos inteligentes que están revolucionando el ahorro energético

Creado en
min de lectura
dispositivos para ahorrar energia

En los últimos años, las tiendas de tecnología y domótica (o incluso las tiendas de barrio) se han llenado de dispositivos que prometen ayudarte a ahorrar. Sin embargo, no todos son tan efectivos como parece. Si no quieres perder el tiempo, te explicamos qué dispositivos pueden ayudarte realmente a ahorrar en energía y cómo sacarles partido.

Iluminación inteligente: más allá del LED

Hace tiempo que las bombillas LED se abrieron paso en los hogares españoles para reducir el consumo eléctrico frente a las tradicionales bombillas incandescentes. Pero en los últimos años ha ganado fuerza también una nueva tecnología: las bombillas LED inteligentes.

Las bombillas LED inteligentes tienen más posibilidades que sus predecesoras: permiten programar su uso, se apagan cuando sales de casa y puedes ajustar su intensidad desde tu móvil gracias a su conexión WiFi o Bluetooth.

Todas estas funcionalidades te ayudarán a ahorrar energía. ¿Tienes dudas sobre si llegaste a apagar la luz al salir de casa? ¿Quieres que se enciendan únicamente a partir de cierta hora? Las luces LED inteligentes podrían ser tu gran aliado.

Controla el encendido y apagado de tus aparatos

En ocasiones, tenemos aparatos enchufados a la luz aunque no estemos utilizándolos. Ser capaces de controlar ese "consumo fantasma" puede ayudarte mucho a reducir el gasto energético y, por tanto, el importe de tus facturas de luz.

¿Seguro de que no estás pagando de más?

Online o por teléfono, te ayudamos a conseguir el mejor precio.

Asesor independiente

¿Seguro de que no estás pagando de más?

Online o por teléfono, te ayudamos a conseguir el mejor precio.

Asesor independiente

Para ello, puedes hacer uso de los enchufes inteligentes y las regletas con interruptor. Dos dispositivos sencillos y que puedes comprar prácticamente en cualquier lugar.

  • Enchufes inteligentes: permiten programar su encendido y apagado. También dan la posibilidad de controlar el consumo, en tiempo real, de los electrodomésticos conectados a través de alguna App móvil.
  • Regletas con interruptor: con este tipo de regletas puedes evitar que tus electrodomésticos consuman energía en modo standby. Gracias al interruptor, la regleta corta la corriente de los dispositivos conectados y evitará que se siga generando consumo cuando no los estés usando.

Medidores de consumo: toda la información que necesitas

Conectando entre los enchufes y electrodomésticos un medidor de consumo podrás conocer detalles interesantes como cuántos vatios consume el aparato cuando está en uso y cuando está en standby.

No debes confundir los medidores de consumo con los enchufes inteligentes. Los primeros únicamente recopilan información, pero no permite controlar remotamente ni los enchufes ni los electrodomésticos.

¿Qué puedes hacer con la información proporcionada por el medidor de consumo? Detectar los electrodomésticos que más consumen y podrías cambiar por otros más nuevos y eficientes, y comprobar los momentos en los que más gasto energético realizas (y aprovechar para analizar si tienes contratada la mejor tarifa de luz según tus hábitos de consumo).

Regula y toma el control del clima en tu hogar

Sobre todo en las temporadas más calurosas del verano y más frías del invierno, el gasto energético se eleva considerablemente en la mayoría de hogares españoles por los aparatos de calefacción y climatización.

El uso de termostatos inteligentes puede reducir este problema. Estos dispositivos te ayudarán a ajustar automáticamente la temperatura en función del número de personas que se encuentren en la vivienda, la hora o, incluso, la previsión del tiempo en el caso de los modelos más nuevos.

Los termostatos inteligentes de última generación utilizan el modo ECO, son capaces de adaptar la temperatura de cada estancia en función de las preferencias de cada persona, memorizan cuánto tarda en calentarse la vivienda y, en función de ello, programan la hora para encender la calefacción para que esté a la temperatura adecuada en el momento en el que llegues a casa... ¡y mucho más!

Consejos extra para ahorrar en la factura de la luz

Planifica tu consumo
Entérate, antes que nadie, de cuáles serán las horas más baratas y más caras a través del canal de Whatsapp, telegram o correo electrónico.
Alternativas de precio fijo
Si no quieres estar pendiente, cada día, de las horas más económicas, contrata una tarifa de precio fijo. Encuentra la mejor opción con nuestro comparador de luz.
Optimiza tu potencia
Si ya cuentas con una buena tarifa y precios ajustados, pero sigues pagando mucho, es probable que no tengas una potencia adecuada. Usa nuestra calculadora de potencia gratuita para comprobarlo.
Asesoramiento personalizado
Si no sabes por dónde empezar, puedes acceder a nuestro estudio de ahorro gratuito y nuestros asesores te guiarán para que pagues menos en tus facturas de luz.