El Black Friday también llega al sector energético y así es como puedes sacarle provecho

Creado en
min de lectura
Consejos para aprovechar el black friday energético

El Black Friday está a la vuelta de la esquina y, desde hace muy poco, las comercializaadoras energéticas también aprovechan estas fechas para lanzar ofertas exclusivas en sus tarifas de luz y gas pero, ¿cómo puedes aprovechar estos descuentos? Te contamos algunos trucos para que puedas sacarle partido al Black Friday y ahorrar en tus facturas.

¿Cómo funciona el Black Friday en el sector energético?

Este viernes 28 de noviembre se celebra en todo el mundo el Black Friday: un día en el que las empresas ofrecen significativas rebajas a sus clientes y las compañías energéticas no han querido quedarse atrás. Las comercializadoras de luz y gas como Endesa, Iberdrola y Repsol han querido sumarse al Black Friday sacando nuevas ofertas y descuentos en sus tarifas con el objetivo de atraer nuevos clientes.

Algunas de estas ofertas incluyen precios más bajos en los servicios de mantenimiento, saldo o puntos extra en sus programas de fidelización o incluso descuentos directos en las facturas.

Sin embargo, la mayoría de estos descuentos especiales que anuncian las comercializadoras por el Black Friday únicamente podrán aprovecharlos nuevos clientes que contraten sus tarifas o servicios. Además, como muchas veces ocurre también en otros sectores, los descuentos que anuncian las comercializadoras en estas fechas ni son nuevos ni son tan beneficiosos como podría parecer.

¿Cómo detectar los mejores descuentos en luz y gas en Black Friday?

Para que puedas aprovechar al máximo esta temporada de descuentos, te dejamos algunos consejos para que descubras, fácilmente, cuáles son las mejores ofertas y cuáles deberías evitar por "costes ocultos" que deberías conocer antes de contratar.

Cuidado con los descuentos en servicios de mantenimiento

Aunque pueda parecer muy atractiva una oferta con descuento en servicios de mantenimiento, debes pensar si realmente quieres incluir dicho servicio en tu factura: ¿realmente vas a hacer uso del mismo? ¿Necesitarás ese servicio de mantenimiento en el futuro?

Las comercializadoras suelen usar como gancho descuentos por tiempo limitado en este tipo de complementos para atraer a nuevos clientes. Sin embargo, en muchas ocasiones, contratar estos servicios de mantenimiento, a la larga, no sale tan rentable y suponen un coste extra en las facturas innecesario.

¡Mucho ojo con la permanencia!

En ocasiones podemos ver comercializadoras que ofrecen atractivos descuentos con la condición de aceptar una clásula de permanencia. Aunque en un principio puedas pensar que compensa, lo cierto es que, con lo cambiante que es el mercado energético español, lo que pueden ser unas buenas condiciones y precios hoy, pueden dejar de serlo en unos meses.

Poder tener la libertad de cambiar de tarifa o de compañía cuando existan ofertas más atractivas puede marcar la diferencia para ahorrar en tus facturas. Por este motivo, por mucho que puedas ver descuentos o grandes ofertas en luz o gas este Black Friday, te recomendamos revisar bien si van asociadas a un compromiso de permanencia y pienses si te merecerá la pena a largo plazo.

Te recomendamos leer:📱Las tarifas de luz más baratas

Duración de los descuentos

Otro detalle fundamental a tener en cuenta es la duración de los descuentos. Fíjate bien en la letra pequeña y comprueba durante cuánto tiempo podrás disfrutar de la oferta o los descuentos asociados y, sobre todo, cuál será el precio final sin dichos beneficios.

Una vez haya pasado el plazo y los descuentos hayan caducado, si no te has fijado bien en este detalle tus facturas podrían acabar incrementándose demasiado.