Los 5 trucos que realmente funcionan para ahorrar luz al poner la lavadora
Poner una lavadora es uno de esos gestos que hacemos casi sin pensar, pero lo cierto es que hacerlo bien puede marcar una gran diferencia en tu factura de luz. Ajustar la temperatura, escoger el programa correcto o simplemente elegir la hora adecuada puede ayudarte a ahorrar cada mes sin renunciar a una colada limpia y fresca.
1. Lava con agua fría o templada
Aunque no lo parezca, el agua caliente es el primer culpable del alto consumo eléctrico de la lavadora. De hecho, más del 70 % de la energía se destina solo a calentarla. Por eso, salvo que tengas que eliminar manchas difíciles o desinfectar tejidos, lavar a 30 °C o 40 °C suele ser más que suficiente.
El resultado será igual de limpio, pero tu factura lo notará. Además, las prendas conservarán mejor los colores y los tejidos sufrirán menos con el paso del tiempo. En definitiva, ahorras dinero y alargas la vida de tu ropa.
2. Apuesta por los programas ECO o cortos
No todos los programas de lavado consumen lo mismo. Los ciclos ECO están diseñados para optimizar el uso del agua, la temperatura y el movimiento del tambor. De esta forma, la lavadora trabaja de manera más eficiente sin gastar más de lo necesario.
Es cierto que los programas ECO suelen durar más tiempo, pero no te dejes engañar: su consumo total de energía es menor que el de los programas cortos o intensos a alta temperatura. Si no tienes prisa, siempre son la mejor opción.
👉 Si quieres saber cuánta electricidad gasta tu lavadora según el programa o la temperatura, te lo explicamos con detalle en nuestro artículo sobre cuánto consume una lavadora.
3. Aprovecha las horas más baratas del día
Uno de los trucos más sencillos (y más efectivos) es ajustar tus lavados a las horas más económicas del día.
Si estás en el mercado libre y tienes una tarifa con discriminación horaria, programa la lavadora para que empiece durante las horas valle, cuando el precio del kWh es más bajo.
Algunas lavadoras permiten programar el inicio del ciclo de forma automática, así que puedes dejarla preparada por la noche o a primera hora de la mañana para aprovechar los momentos más baratos.
Compara precios y empieza a ahorrar hoy mismo
Y, si estás en el mercado regulado, conocer el precio de la luz hoy te ayudará a identificar las franjas más económicas y decidir cuándo poner la lavadora para pagar menos.
4. Carga la lavadora, pero sin pasarte
Poner la lavadora llena parece lo más lógico para ahorrar, pero cuidado: si la sobrecargas, el motor necesitará más energía para mover el tambor y el resultado del lavado será peor.
Lo ideal es llenar unos tres cuartos del tambor y dejar un hueco libre para que la ropa se mueva con facilidad. Así, aprovecharás al máximo cada lavado sin castigar el electrodoméstico ni tu factura.
5. Revisa la etiqueta energética antes de comprar
Si estás pensando en cambiar de lavadora, dedica unos minutos a revisar su etiqueta energética. Las lavadoras más eficientes (A o B) pueden ahorrar hasta un 30 % más de energía que los modelos antiguos o con peores clasificaciones.
Además del nivel de eficiencia, fíjate también en otros datos que aparecen en la etiqueta:
- Consumo por ciclo: expresado en kWh por cada 100 lavados.
- Nivel de ruido: tanto durante el lavado como en el centrifugado.
- Duración del programa ECO: ideal para calcular el tiempo real que tarda en lavar.
- Capacidad de carga: te permitirá elegir el modelo más adecuado según el tamaño de tu hogar.
Todos estos datos te ayudarán a comparar modelos y elegir la opción más eficiente para tu consumo y tu bolsillo.
Comparte este artículo con quien quieras: