¿Cómo cambiar el titular del contrato con Energía XXI?

actualizado a
min de lectura

Realizar cambio de titularidad

Tramita gratis tu cambio de titular con la ayuda de Selectra

 

¿Prefieres hablar con un especialista?

Llámanos y recibe asesoramiento telefónico gratuito de la mano de un asesor energético.

¿Prefieres hablar con un especialista?

Envíanos un WhatsApp y recibe asesoramiento gratuito de la mano de un asesor energético.

Anuncio


Cambiar el titular del contrato con Energía XXI es un trámite gratuito que solo puede hacerse por teléfono o en una oficina, y debe solicitarlo la persona que vaya a ser el nuevo titular. Aquí te explicamos en qué situaciones corresponde hacerlo y qué documentación necesitarás presentar.

¿Qué formas hay para cambiar el titular con Energía XXI?

Cambiar el titular de la luz o el gas con Energía XXI es un trámite gratuito que puede hacerse por teléfono o de forma presencial en las oficinas de Endesa o en las oficinas de Energía XXI. 

De esta forma, al convertirte en titular, asumirás tanto los derechos como las obligaciones del suministro, pudiendo cambiarte a una de las compañías eléctricas más baratas, ajustar la potencia contratada de tu casa, entre otros trámites.

A continuación te detallamos las vías y el proceso para cambiar de nombre la luz o el gas con la compañía regulada de Endesa:

A través de su teléfono de atención al cliente

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres tramitar tu cambio de titular?

Asesor independiente

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres tramitar tu cambio de titular?

Asesor independiente

Llamando al teléfono de atención al cliente de Energía XXI podrás cambiar el responsable del contrato de luz o gas. Durante la llamada deberás facilitar los datos necesarios al agente comercial para comenzar con el trámite.

Contacto telefónico de Energía XXI para modificar el titular
CanalContacto
Teléfono de atención al cliente de Energía XXI800 760 333

El horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas.

En las oficinas comerciales de Endesa y colaboradores de Energía XXI

También se puede realizar el cambio de titular a través de las oficinas comerciales de Endesa, solicitando cita previa en el punto de información más cercano a tu domicilio.

Aunque estés en el mercado regulado, puedes acudir a cualquier oficina de Endesa para realizar tus gestiones, ya que Energía XXI pertenece al mismo grupo empresarial. 

Además, la compañía dispone de oficinas propias y de una amplia red de colaboradores en toda España, por lo que, si lo prefieres, puedes consultar el listado de oficinas de Energía XXI para comprobar si tienes una sucursal cercana en tu ciudad.

Para pedir cita, deberás llevar a cabo los siguientes pasos:

  1. Consulta en el PDF que te adjuntamos si hay alguna sucursal de Energía XXI en tu ciudad
  2. Accede a la web de Energía XXI, y dirígete al apartado "Contáctanos" en el Menú Superior
  3. Baja un poco con el ratón en dicha pantalla, donde verás un mapa interactivo donde podrás filtrar por ciudad o código postal
  4. Escoge la oficina que has visto anteriormente en el PDF 
  5. Dale al botón de "Solicitar Cita Previa"
  6. En la pantalla aparecerá la cita asignada y la posibilidad de descargar un justificante.

Actualmente, Energía XXI ha incorporado un nuevo servicio de atención a través de videollamada. Por tanto, aquellas personas que soliciten cita previa podrán seleccionar esta modalidad durante el proceso y hacer el cambio sin salir de casa.

¡Importante!

La compañía no permite que el titular de pago sea diferente al titular del contrato. Esto quiere decir que el titular de la cuenta bancaria donde se domicilian las facturas ha de ser el mismo que el titular del contrato con Energía XXI.

¿En qué casos debo cambiar de nombre la luz o el gas con Energía XXI?

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres tramitar tu cambio de titular?

Asesor independiente

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres tramitar tu cambio de titular?

Asesor independiente

Hacer un cambio de titular implica traspasar la responsabilidad del contrato de luz o gas natural a otra persona, quien pasará a hacerse cargo del pago de las facturas y de gestiones habituales como ajustar la potencia contratada o contratar servicios de mantenimiento, entre otras.

En este contexto, es importante tener en cuenta que hay dos modalidades de cambio de titularidad:

  1. Cambio de titular por traspaso: Se realiza el cambio de titular del contrato y también se cambia la tarifa contratada. Es la alternativa más recomendable cuando el nuevo titular desea elegir un plan distinto y evitar asumir posibles deudas del anterior propietario del contrato.
  2. Cambio de titular por subrogación: En este caso solo se cambia el titular del contrato, conservando la tarifa ya contratada. Al hacerlo, el nuevo responsable asume también las obligaciones del anterior, incluidas las posibles deudas pendientes.

    No obstante, es posible evitar dichos pagos si se acredita, con documentos como un contrato de alquiler, que no se vivía en la vivienda cuando se generaron esas facturas.

¿Es mejor cambiar el titular de la cuenta bancaria donde se pagan las facturas o el titular del contrato?

En caso de impagos, la deuda recae sobre el titular del contrato y no sobre el titular de la cuenta bancaria. Por ello, lo más adecuado es realizar el cambio de titularidad.

Una vez sabemos estas dos diferencias, vamos a ver en qué casos es recomendable modificar el responsable del contrato con Energía XXI:

Por divorcio o separación

El cambio de titular por divorcio puede producirse en distintas circunstancias, siendo las más habituales:

  • Si uno de los cónyuges permanece en la vivienda, el contrato debe ponerse a su nombre, presentando la sentencia de divorcio.
  • Si ninguno continuará residiendo allí porque el inmueble será vendido o alquilado, la titularidad debe transferirse al nuevo propietario o arrendatario.
  • Si la vivienda quedará vacía durante un tiempo, lo más recomendable es dar de baja la luz y el resto de suministros.

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres tramitar tu cambio de titular?

Asesor independiente

Gestión 100% gratuita

Por teléfono o por internet, ¿cómo quieres tramitar tu cambio de titular?

Asesor independiente

Por alquiler o compra-venta de la vivienda

Si compras o alquilas una vivienda, es fundamental que hagas el cambio de titular para tener el control de tu contrato y poder realizar las gestiones que necesites.

Y, ¿qué pasa si vivo de alquiler?

Lo mejor que puedes hacer es poner los contratos de luz y gas a tu nombre, ya que te permitirá gestionar directamente todo lo relacionado con el suministro sin depender del propietario de la vivienda. Eso sí, tendrás que presentar a la compañía el contrato de alquiler que acredite que resides en el inmueble.

Por fallecimiento del titular

El contrato de luz no puede quedar a nombre de una persona fallecida, por lo que los familiares directos son quienes deben solicitar el cambio de titular y asumir las responsabilidades del suministro.

Además, en caso de que la persona fallecida viviera en una vivienda de alquiler, la titularidad debe pasar al propietario del inmueble.

¿Y si en la vivienda no va a vivir nadie?

Si la vivienda va a permanecer deshabitada durante un largo periodo, lo más conveniente es dar de baja la luz. En cambio, si se va a seguir utilizando aunque sea de forma ocasional, lo recomendable es cambiar el titular del contrato, ya que habrá que abonar el precio de dar de alta la luz o el gas respectivamente.

¿Qué documentación pide Energía XXI para cambiar de titular?

La documentación que debes presentar a la compañía para llevar a cabo un cambio de titular es la siguiente:

  • DNI y nombre completo del anterior y del nuevo titular
  • Una última factura del suministro de luz o gas natural
  • Justo título: escritura de propiedad, contrato de arrendamiento, documento de compraventa, etc.
  • Código IBAN de la cuenta bancaria para la domiciliación de las facturas

Además, en los casos particulares que hemos visto (alquiler, defunción y divorcio), la compañía puede pedirte también:

  • Declaración de herencia
  • Contrato de compraventa de la vivienda
  • Certificado de defunción
  • Contrato de alquiler del inmueble
  • Sentencia de divorcio o separación

Preguntas frecuentes sobre el cambio de titularidad con Energía XXI

¿Cuánto tarda Energía XXI en realizar el cambio de titular?

El cambio suele hacerse efectivo en alrededor de una semana, siempre que no se tramiten otras gestiones a la vez, como modificar la potencia contratada. 

Además, la primera factura que te llegue estará calculada por prorrateo, es decir, pagarás sólo los días que te correspondan.

¿Cuánto cuesta cambiar el titular del contrato con Energía XXI?

El cambio de titular es gratuito. Solo podría haber costes asociados al estado de la instalación:

  • Inspección por la distribuidora: aprox. 10 €.
  • Actualización del CIE (más de 20 años): sin precio regulado; suele rondar 150 €.

¿Puedo cambiar de titular si hay deudas con Energía XXI?

Sí, siempre y cuando puedas demostrar a la compañía que no tienes nada que ver con las deudas generadas del anterior titular. Para ello, te pedirán un documento que te desvincule de esa deuda, como un contrato de alquiler o de compraventa.

Importante para arrendadores: si mantienes la titularidad y los inquilinos no pagan, respondes tú de las facturas impagadas.

Si cambio de titular, ¿pierdo el Bono Social?

El subsidio eléctrico es de carácter individual, estando ligado al titular, a su situación y al PVPC con una comercializadora de referencia. Si se cambia de titular, el bono se extingue y el nuevo titular deberá solicitarlo de nuevo si cumple los requisitos.

¿Necesito el consentimiento del anterior titular?

No es necesario contar con un consentimiento por escrito del propietario. Si no dispones de los datos del titular anterior, normalmente basta con aportar una factura reciente y un documento que acredite tu derecho de uso, como un contrato de alquiler o la escritura de la vivienda.